FRUTAS DE HUESO: PROPIEDADES Y BENEFICIOS

En este blog te contamos las FRUTAS DE HUESO: PROPIEDADES Y BENEFICIOS

En pleno mes de verano lo que más apetece es tomar alimentos y frutas refrescantes que nos aporten energía y vitaminas para superar las etapas de calor. Entre esos alimentos refrescantes y que nos mantienen hidratados están las frutas de hueso, que son reconocidas por su hueso o semilla en el interior. Son frutas que contienen una gran cantidad de agua y destacan por tener una pulpa suave y jugosa.  

ALBARICOQUE

El albaricoque es una fruta similar al melocotón, pero en tamaño es considerablemente más pequeño. Este fruto nos ayuda a prevenir la degeneración del daño celular, protegiendo la salud de los ojos y la piel.

Contribuye en nuestro organismo de forma positiva por su aporte significativo de energía, y se recomienda en dietas de adelgazamiento por el bajo aporte calórico. El betacaroteno que contiene es elevado, un potente antioxidante que se transforma en vitamina A en nuestro cuerpo. 

MELOCOTÓN

Esta fruta de hueso de piel aterciopelada es muy carnosa y contiene poca cantidad de azúcares, siendo una gran aliada para las dietas bajas en calorías.

Se trata de una fruta que contiene betacarotenos, como te contábamos antes con el albaricoque, este pigmento tiene un alto poder antioxidante que nos proporciona vitamina A ayudando al sistema inmunológico. La vitamina B que posee nos permite calmar al sistema nervioso, al mismo tiempo que contribuye en la mejora del tránsito intestinal y evitar así el estreñimiento.

CIRUELA

La ciruela es característica por su alto poder laxante debido al alto contenido en agua que contiene (83%), creando un efecto diurético en nuestro organismo y aliviando el estreñimiento. Es una fruta que nos aporta energía física y mental y nos ayuda a la reparación de tejidos del cuerpo gracias a la vitamina C. 

La podemos encontrar con diferentes tonos de color; amarilla, roja, negra o verde, normalmente contienen la piel ácida y el interior es dulce generando un sabroso contraste. 

MANGO

El mango destaca por sus propiedades nutritivas que mejoran la salud si se establece un consumo con regularidad en la dieta. Es alto en fibra y sus enzimas digestivas nos facilitan la digestión, previniendo el estreñimiento. Esta fruta de hueso tiene una gran distinción y es que es capaz de regular el control de los niveles de colesterol en nuestro organismo. 

NECTARINA

La nectarina proviene de la palabra néctar debido a su sabor intenso y delicioso, es una variante del melocotón con propiedades muy beneficiosas y saludables para nuestro cuerpo. Tiene altas propiedades depurativas, mejorando la digestión y reduciendo la hinchazón abdominal. 

Además, su alto contenido en carotenos -que nuestro organismo transforma en vitamina A-, hace que tengamos una piel, uñas y cabello sanos. Es baja en calorías y es una gran fuente de fibra dietética.

PARAGUAYO

Este híbrido del melocotón presenta una cantidad considerable de carotenos que tienen elevados antioxidantes, lo que nos permite mantener un sistema inmunológico saludable. Contiene vitamina A que ayuda a mantener y fortalecer tejidos óseos, dientes, tejidos blandos y nos permite conservar una piel sana. El consumo de una pieza de paraguayo nos produce un efecto saciante, ya que entre sus características destaca la fibra y el alto contenido en agua que contiene.

Todas estas frutas podemos incorporarlas de forma sencilla en nuestra dieta; en el desayuno, como tentempié entre horas, de postre en las comidas e incluso podemos tenerlas preparadas lavadas y cortadas en un táper para facilitar el consumo. Son frutas de hueso que contienen un alto contenido en agua, lo que nos mantiene bien hidratados para superar estas épocas de altas temperaturas.

¡Incluye las frutas de hueso en tu día a día!

¿Quieres conocer más frutas de verano y sus beneficios? Visita la última entrada de nuestro blog en la que te contamos las 11 frutas de verano y sus beneficios para la salud.