11 FRUTAS DE VERANO Y SUS BENEFICIOS PARA LA SALUD
El 21 de junio comienza la época estival, en la que el campo nos proporciona una serie de alimentos típicos de esta estación. Las frutas de verano se caracterizan por ser ricas en agua y ayudar al cuerpo a mantenerse hidratado, además de tener pocas grasas.
Ante las altas temperaturas el organismo reacciona produciendo sudor, lo que supone una pérdida de agua, vitaminas y minerales que es necesario reponer para evitar la deshidratación.
Desde Fruits Ràfols hemos seleccionado 11 frutas de temporada de verano refrescantes, ricas en vitaminas y minerales y que te ayudarán a aliviar el calor y mantener un buen estado de salud.
SANDÍA
La sandía es la fruta con mayor contenido de agua; concretamente un 93%, por lo que es ideal para combatir la sed. Esto significa que su valor calórico es muy bajo: apenas 30 calorías por cada 100 gramos. Además el licopeno que proporciona su color rojo tiene propiedades antioxidantes, indispensable para el envejecimiento de la piel.
MELÓN
El melón también es una fruta rica en agua, por lo que refresca, calma la sed y es diurética. En su aporte de vitaminas predomina la vitamina C y la provitamina A, y su bajo aporte en calorías y azúcar lo hace una fruta recomendada para personas con diabetes. Su alto contenido en potasio (y bajo en sodio) favorece la eliminación de líquidos, contribuyendo a la prevención de enfermedades cardiovasculares, entre otras. Además, ayuda a neutralizar la pesadez de estómago y acidez cuando se come o bebe en exceso y es bueno para la vista, la piel y el cabello.
NÍSPERO
Rico en antioxidantes, minerales, fibra y vitamina, el níspero es otra fruta de verano con muchos beneficios. Tiene potasio, muy importante cuando se practica algún deporte y en el aporte de agua a las células de todo el organismo. Contiene pectina, una fibra soluble que mantiene la humedad en el colon y funciona como un laxante natural.
ALBARICOQUE
Esta fruta de hueso, de carne jugosa y dulce aporta provitamina A y vitamina C, y minerales como el potasio, el calcio y el magnesio. Es ideal para niños, ya que ayuda en el crecimiento óseo, en los tejidos y en el propio sistema nervioso. Posee un gran poder laxante y ayuda contra la hipertensión y la gota. Además, el albaricoque posee un efecto antiinflamatorio, nutre piel y cabello y es bajo en calorías. Crudo, en el desayuno, ayuda al tránsito intestinal.
CIRUELA
Gracias a su fibra, la ciruela mejora el tránsito intestinal, por lo que es ideal para aquellos que sufren estreñimiento. También es rica en vitaminas A, C y E, aliada contra el envejecimiento y con un gran poder antioxidante, y aporta mucha energía. También posee gran cantidad de minerales, entre los que sobresalen el potasio, calcio, hierro y magnesio, por lo que ayuda a mejorar los estados depresivos, además de la anemia.
MANZANA
Entre las frutas de verano, la manzana es una de las más calóricas, pero esto no significa que no sea buena para la salud. Tiene ácido cítrico, que potencia la acción de la vitamina C, y fósforo, que ayuda a mejorar la memoria y a activar las funciones cerebrales.
La manzana Mantiana también aporta proteínas, que a su vez contienen aminoácidos esenciales que el organismo humano no es capaz de producir por sí mismo y que, sin embargo, necesita para su buen funcionamiento.
HIGOS Y BREVAS
No, no es lo mismo un higo que una breva. Es cierto que ambos provienen de la higuera, pero no se recolectan al mismo tiempo. Las brevas se cosechan en junio y julio y los higos, entre agosto y septiembre.
Estas dos frutas tienen muchos beneficios para la salud. Entre ellos, su alto nivel de hidratos de carbono (16 gramos por cada 100 comestibles) que incluyen glucosa, fructosa y sacarosa. Esto las convierte en un alimento energético esencial para deportistas.
Además, aportan una cantidad considerable de fibra, por lo que contribuyen a la regulación intestinal. Así mismo, ayudan a perder peso debido a su alto contenido en agua (80%) y su efecto saciante y tienen los aminoácidos suficientes para el correcto funcionamiento del organismo.
AGUACATE
¿Sabías que el 23% del peso del aguacate son grasas? Pero hablamos de grasas saludables, es decir, monoinsaturadas, como las que contiene por ejemplo el aceite de oliva.
Destaca también por sus vitaminas E y C, un poco de provitamina A y una variedad de minerales (potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, cobre y cinc). Además, ayuda a reducir el colesterol, relajar el sistema nervioso, prevenir las arrugas…
Por otro lado, el aguacate es muy beneficioso para las embarazadas porque contiene ácido fólico, una vitamina que contribuye a prevenir nacimientos prematuros, así como defectos en la formación del cerebro y la médula espinal. Además, al contener vitamina A, fortifica los ojos, la piel y los huesos del futuro bebé.
Por si no lo sabías, desde Fruits Ràfols tenemos una marca propia de aguacate. A través de Paso Lagarto ofrecemos aguacates seleccionados procedentes de Perú, México o nacional de Málaga.
PLÁTANO
Si hay algo que caracteriza al plátano es que contiene mucho potasio, pero también tiene muchas otras propiedades. Es rico en ácido fólico, magnesio y vitaminas B6 y C, que protegen los sistemas inmunitario y nervioso. Reduce el colesterol, la tensión arterial y la acidez, y combate el estreñimiento.
Consumirlo regularmente es útil para hacer frente a procesos reumáticos, artritis y gota. Y si se consume después de realizar ejercicio, aumenta la capacidad de resistencia por la combinación de hidratos de carbono y potasio. De hecho, muchos deportistas lo toman antes o durante la competición.
FRESÓN
Es rica en antioxidantes y minerales como manganeso, magnesio y potasio; tiene vitaminas C, B2, B3 y ácido fólico; es muy rica en fibra; el 90% aproximadamente es agua y es baja en azúcar y en calorías. Estas son algunas de las principales características de las fresas.
Su consumo ayuda a cuidar la salud física y mental, regulando la presión arterial o reduciendo el riesgo de alzhéimer. Además, combate el sarro, evita el desgaste del esmalte y favorece el buen estado dental.
Nuestro fresón de Fragaria, marca con la que ofrecemos berries de calidad todo el año, ha sido reconocido tanto en 2021 como en 2022 por el prestigioso Premio Sabor del Año.
La mejor forma de comer la fruta es en pieza, pelada o bien lavada, porque así es como aporta a nuestro cuerpo todas las vitaminas, minerales y fibra que necesita. Si se toman frescas, ayudarán a saciar la sed, a reducir la sensación de calor y a saciar el apetito. Pero también son alimentos muy versátiles con los que puedes preparar zumos, batidos y smoothies, ensaladas, tartas, postres e incluso platos salados como gazpachos originales.