Naiciña, las castañas gallegas que llegan a Tokio y Nueva York

Naiciña castañas gallegas premium Fruits Ràfols castanyada

De empresa familiar gallega a empresa familiar catalana. Vinculadas desde 1996 por el mismo objetivo: ofrecer el mejor producto. Así nos llegan las mejores castañas gallegas de Naiciña hasta Fruits Ràfols, para poder distribuir las #NaiciñaExtraG2021 entre las tiendas de alimentación gourmet y fruterías más selectas.

Ahora que empieza la temporada de castañas, hemos querido conocer algo más sobre esta empresa de Chantada (Lugo), dedicada desde 1985 a la comercialización de castañas frescas y productos elaborados con este fruto delicioso y nutritivo. Su director gerente, Miguel Ángel Areán, perteneciente a la segunda generación familiar, nos explica más datos sobre estas castañas que han llegado hasta Tokio y Nueva York, triunfando en los establecimientos y restaurantes que defienden un producto premium.

– ¿Cómo ha sido la evolución de Naiciña desde que decidió apostar por la castaña?

La idea desde el principio fue generar riqueza en la tierra donde vivimos, en Galicia, y poner en el mercado la cuidada producción de los agricultores de la zona, dándole el valor que merece su esfuerzo y dedicación. Queríamos apostar por una comercialización de calidad. Por eso invertimos también en tecnología, con una constante modernización de la maquinaria, pero conservando inalterable la elaboración tradicional.

– ¿Qué tienen las castañas de Galicia para ser tan especiales?

Siempre se han caracterizado por ser un producto brillante, dulce, sabroso y que se pela bien.

– Actualmente, estáis presentes en toda España, Europa, Latinoamérica, en casi todo el mundo… ¿Dónde vendéis más?

Depende del producto. Respecto a las castañas frescas, el 80 % de nuestra clientela está en España, sobre todo en las grandes urbes: Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia… y sus áreas de influencia. Y la gran distribución española. Para producto elaborado, vendemos el 60 % en el extranjero, que tienen más hábito de consumo de castañas secas, congeladas, cocidas, puré de castañas, harina de castañas, puré, en almíbar, confitura, marron glacé… En España, en tiendas especializadas y en hostelería.

– ¿Alguna anécdota curiosa en algún país durante estos años?

Pues por casualidad la prestigiosa chef Carme Ruscalleda ya conocía desde 1999 nuestra harina de castañas, porque fuimos los primeros en fabricarla en la península ibérica. Pero cuando abrió el Restaurante Sant Pau de Tokio, coincidimos en una feria en Japón y desde entonces son clientes de nuestra gama de productos para su grupo de restaurantes. También hemos tenido puntos de venta muy significativos como la tienda Dean & DeLuca de Nueva York (la que salía en series y películas como El diablo se viste de Prada).

Miguel Ángel Areán Naiciña
Miguel Ángel Areán, director gerente de Naiciña
– ¿Cómo empezó vuestra relación con Fruits Ràfols?

Como casi todas las oportunidades, a raíz de una crisis. Después del 92 sufrieron y cayeron muchas empresas. En el 1996, cuando yo me incorporé a la empresa, reestructuramos todo, y surgió la oportunidad de trabajar con Ràfols. Nos los habían recomendado como empresa familiar y pequeña, como nosotros en aquel momento, y focalizada en la calidad. Establecimos una relación que comenzó como comercial y que después fue de amistad y confianza.

– ¿Cómo son las Naiciña Extra que comercializa Fruits Ràfols?

Las comercializa Fruits Ràfols en exclusiva en Barcelona. Es una selección de las que desgraciadamente hay pocas, y es un producto de origen exclusivo de Galicia, muy selecto, y del calibre más grande.

– La castaña es un producto de temporada de otoño, de octubre a diciembre. ¿Se venden más en los últimos años?

Sí, el consumo ha aumentado. Y no solo en la época de la “castanyada” catalana, ahora el consumo se ha extendido también en el tiempo allí y llega hasta Navidad. En otras zonas siempre ha sido así. Por ejemplo, los personajes navideños tradicionales similares a “Papá Noel”, el “Olentzero” en el País Vasco  y el “Apalpador” en Galicia, siempre han regalado castañas a los niños.